¿AHORA O CUÁNDO?
Es un espacio de reflexión y expresión artística que indaga, con diversos colectivos, habitantes del centro histórico y transeúntes, acerca de los diversos imaginarios de patrimonio en el actual contexto nacional.
Invitamos al diálogo y la escucha entendiendo la importancia en estos momentos de poner en conversación las problemáticas sobre el patrimonio, los colonialismos, la decolonialidad y las nuevas formas de concebir la identidad social, colectiva y ambiental.
¿AHORA O CUÁNDO? parte de tres líneas de discusión y en las que se profundizará y abordarán otras temáticas:
- Social (patrimonio material, tangible, arquitectónico, artístico)
- Ambiental (patrimonio natural y ecológico: flora y fauna)
- Ancestral (patrimonio intangible, tradicional, cultural, indígena)
¿QUIÉNES SOMOS?

El trabajo del colectivo se ha enmarcado en revitalizar y reflexionar sobre importantes espacios comunitarios para la localidad de San Cristóbal y la ciudad a través de proyectos de investigación y creación artística, los cuales han consistido en diálogos y acciones entorno a la importancia del espacio público, la memoria, el medio ambiente y el patrimonio, lo que nos ha consolidado como un referente en cuanto a procesos artísticos desde las artes plásticas, el arte urbano y el arte comunitario a partir de la investigación participativa y creación colectiva de diversos lenguajes artísticos.

Somos un grupo de creativos y activistas que comparten una visión común: creemos que es posible promover transformaciones sociales constructivas. Para ello experimentamos de manera colaborativa y flexible con los diferentes saberes que conforman nuestro equipo.
Desarrollamos proyectos de activismo artístico para promover procesos de conciencia individual y colectiva, la protección del medio ambiente y la justicia social, integrando diseño, música, tecnología y prácticas colaborativas.
Creemos en compartir, expandir y multiplicar ideas creativas que puedan tener un impacto significativo, por ello nos entendemos como resonadores y facilitadores de cambios constructivos, involucrando arte, diseño, música y tecnología.
Dale un vistazo a nuestro ecosistema digital para tener una idea clara de lo que hacemos:
¿QUIÉNES NOS ACOMPAÑAN?
ACCIONES







REFLEXIONES
Explorando el festival
Registros momentáneos del Festival de las artes valientes
Por: Moisés Londoño y Mónica Romero (en representación del Exploratorio*).
Compartimos dos relatos, dos miradas a partir de haber estado en algunas experiencias del Festival. De este modo, como exploratorio entramos en juego y diálogo con las formas de dar cuenta, de documentar aquellas prácticas por las cuales nos permitimos ser atravesados sensiblemente desde la palabra, desde la imagen, desde unas observaciones cuidadosas y detalladas que intentan no tanto ser fieles a una totalidad de lo vivido, sino de los rastro de las (micro)acciones que modifican y amplían las percepciones, así sea de forma temporal, de los lugares habitados a partir de acciones reflexivas en torno a lo patrimoniable.
BUZÓN DE PROPUESTAS
Si tiene una historia para compartir o una pregunta sobre este proceso, por favor póngase en contacto con nosotros en el formulario de contacto. Estaremos contentos de escucharlo para compartir sobre ideas, comentarios, colaboraciones, agendar presentaciones y otros espacios de encuentro que nos permita seguir reflexionando sobre los imaginarios del patrimonio en el contexto actual.